La Dra. Rizzo Reyes es profesora-investigadora en Universidad de California en Merced localizada en California, Estados Unidos. El Dr. Balán es Candidato a Doctor en la Universidad de Harvard en la ciudad de Cambridge, Massachussetts - también en Estados Unidos.
Dr. Pablo Balán estudia temas de instituciones informales, participación ciudadana y su impacto en temas de gobernanza. Pablo ha trabajado en lugares tan diversos como Congo en Africa y diversos países de America Latina.
Dra. Tesalia Elisa Rizzo Reyes estudia temas de participación ciudadana, acceso a la asistencia social y su impacto en la creación de ciudadanía. La mayor parte de su trabajo se enfoca en México. Es orgullosamente Regia, aunque también vivió muchos años en la CDMX.
Pablo Balán
Centro de Gobierno y Estudios Internacionales, Oficina 454, Universidad de Harvard
Teléfono: (+1) 617-899-9726
Correo electrónico: pbalan@g.harvard.edu
Tesalia Elisa Rizzo Reyes
Profesora, Universidad de California en Merced
Teléfono: (+52) 811 060 6433
Correo electrónico: trizzo@ucmerced.edu
Queremos entender mejor que determina el activismo social en México desde la perspectiva de los ciudadanos. Esta encuesta tiene objetivos totalmente académicos. No colaboramos ni somos parte de ningún partido político, entidad pública, de gobierno, o ente privado con ánimo de lucro.
Si usted fue contactadx para realizar una encuesta por teléfono, antes de contestar cualquier pregunta, se le leerá el siguiente texto. Si usted no consiente a ser entrevistado, la entrevista terminará y sus datos desaparecerán de nuestras bases de datos. Cualquier pregunta o queja, por favor comuníquese con nosotros (ya sea con el Dr. Balán o con la Dra. Rizzo Reyes) directamente.
Su entrevistador le tiene que leer lo siguiente:
Hola, mi nombre es…..
Estoy realizando entrevistas para académicos de la Universidad de Harvard y la Universidad de California en Merced. Queremos entender mejor que determina el activismo social en México desde la perspectiva de los ciudadanos. Esta encuesta tiene objetivos totalmente académicos. No colaboramos ni somos parte de ningún partido político, entidad pública, de gobierno, o ente privado con ánimo de lucro. Usted ha sido seleccionado(a) para ser entrevistado(a) debido a su participación en asociaciones civiles y políticas locales.
Su participación es totalmente voluntaria y usted puede terminar su participación en cualquier momento. Si usted decide no participar, su información de contacto será borrada completamente de los registros que poseen los investigadores. Esto es con el fin de proteger sus datos personales de acuerdo con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Si decide participar, sus respuestas serán anónimas y la encuesta tomará aproximadamente 25 minutos. Como agradecimiento por el simple hecho de haber sido invitado a participar, usted entrará a una rifa de 500 pesos para gasto en Walmart.
Ninguna persona fuera de los investigadores tendrán acceso a sus respuestas. Ningún material que lo pueda identificar personalmente será hecho público y cualquier opinión que usted exprese será totalmente confidencial. Esta información será encriptada y guardada en un servidor seguro. La información se utilizará con propósitos académicos por un período indefinido. Las conclusiones producto de este estudio podrán aparecer en publicaciones académicas, en seminarios académicos o en la prensa. Ningún dato individual será hecho público.
Si tiene alguna pregunta, preocupación o queja, o piensa que el equipo de investigación le ha infligido algún perjuicio, puede comunicarse con el equipo de investigación. Y le puedo proporcionar estos datos si usted lo desea.
¿Consiente a que le realicemos esta entrevista?
El activismo aparece de muchas formas. Desde colaboración en juntas de vecinos, organización de grupos de mujeres, colaboración en partidos políticos o activismo universitario.
También nos interesa saber qué piensan ciudadanos comunes y corrientes sobre el activismo social. ¿Qué determina si alguien se vuelve activista? ¿Qué motiva a la gente a unirse a una causa política o social?